¿Estás pensando en realizar un emprendimiento y necesitas tener una página web? ¿Tienes ya tu sitio online, un hosting y dominio por lo que deseas llevar a cabo un diseño renovado para ofrecerle un lavado de cara a tu negocio? Si te encuentras entre estas dos ocasiones, te ofrecemos 5 ideas para diseño de páginas web.
Tener un sitio web creativo -o con gancho, es primordial por numerosos fundamentos. Por un lado, necesitas sorprender al usuario que llega a tu sitio y no te conoce (la primera impresión cuenta bastante en el planeta digital); y además, para diferenciarte de tus competidores y poner énfasis con un diseño revolucionario. Te presentamos ideas para diseño de páginas web.
- Branding
El branding es lo primero que hay que hacer, antes inclusive de comenzar con el diseño y organización de la web.
En ese sentido, tienes que definir los tipos de fuente, colores, efectos y estilos que va a tener tu marca, puesto que pertenecen a su identidad visual, que va a ser la que te permita reflejar tus valores a nivel creativo y la imagen que los individuos recuerden.
En esta primera etapa, además tienes que crear tu logotipo, de esta forma como sus diferentes usos y variantes (en blanco y negro, en tamaños reducidos, etc) y todo lo que corresponde a la identidad gráfica
2. Material Gráfico y multimedia
El material multimedia juega un papel muy considerable en el momento de crear páginas de internet creativas. Elementos como fotos, vídeos o vectores y también animaciones como los lotties, son necesarios en el momento de ofrecer forma a tu sitio y maquetar su contenido. Es importante considerar el peso de las imágenes, videos o lotties para no afectar la carga de la página web
Para las fotografías, lo ideal es que sean fotografías profesionales o en todo caso, si son para referenciar un servicio o producto para una tienda online, escoger del banco de imágenes sea de pago o de libre uso. Si se escoge la segunda opción debe tomarse en cuenta que debe reflejar la autenticidad de la empresa o negocio.
En la situación de los vídeos, fundamental! Lo mejor es contratar a un editor profesional, pero, si no tienes elementos, además puedes recurrir a bancos de vídeos y con ciertos retoques básico puede tener un vídeo presentable para su página web. Existen animaciones tipo Toonly que también permite crear un mensaje de uso de un servicio, por ejemplo.
Finalmente, para las ilustraciones y vectores hay varias interfaces donde puedes descargarlas (Freepik y Shutterstock) Si necesitas diseños únicos y customizados, lo destacado es que contrates a un ilustrador o a un diseñador gráfico.
3. Textos
En este momento que ya tienes toda la parte visual, es el instante de pasar a los contenidos escritos. Es de importancia contar con las palabras adecuadas a fin de generar una impresión-acción. Unos pésimos contenidos escritos tienen la posibilidad de arruinar toda la web.
Por ese fundamento, te sugiero contratar a un copywriter para que redacte los contenidos escritos de las distintas páginas y partes de tu web.
Si tienes entendimientos de copywriting, adelante, puedes hacerlos tú mismo; pero si no es la situación, contratar a un profesional es la preferible inversión en el momento de crear una página. Él se ocupará de realizar los contenidos escritos sabiendo técnicas de persuasión y además sabiendo tu estrategia de SEO.
5. Diseño y Maquetación
Con todo lo anterior listo, se puede proceder con el desarrollo de creación y organización para hallar una sitio web creativa.
A nivel de interfaz, hay multidisciplinar de formatos (one page, blog, con sliders, paralax, etc) y tendencias en diseño web.
Como consejo, tienes que seleccionar un formato o inclinación en funcionalidad del negocio que poseas y del portal web que desees hallar. Además, siempre es bueno buscar referencias y ejemplos en otros websites que te gusten y te inspiren (tranquilo, todos lo hacemos, en este momento se encuentra todo inventado en Internet).